CONECIFM CHILE

Corporación Nacional de Estudiantes de Ciencias Forestales y Madereras

Inicio > Más + > Biblioteca virtual

Biblioteca virtual

 

Algebra Lineal - https://www.dropbox.com/sh/ccr616wn11tpwxi/-YnM8m2kyZ

Anatomía de las Maderas - https://www.dropbox.com/sh/hchea7kd78cpoue/lm1OoVp3gE

Botanica General - https://www.dropbox.com/sh/7oohj3v7hlp9hfs/xRVJZzXowO

Calculo II - https://www.dropbox.com/sh/jaq4iu4br79ik4b/ZNsWl-ToKY

Cartografia - https://www.dropbox.com/sh/nrz5h8jyxpn5uqx/CEuR2qTpIl

Dendroenergía - https://www.dropbox.com/sh/4lm31rttc1dq3jw/CC7MYTDHYH

Dendrometría - https://www.dropbox.com/sh/wkby5otjzrqxl18/c0xew-tSSC

Ecología - https://www.dropbox.com/sh/u2pppmkjsx1pl4d/VCK7Va4qDv 

Ecofisiología - https://www.dropbox.com/sh/lv9nhddj4x7fccd/Adsa7CUHn0

Edafología - https://www.dropbox.com/sh/78yudspy6xqwsc4/7U0a6aXQsc  

Economía Forestal - https://www.dropbox.com/sh/i1cuxq2k9yl9y52/KQ6bN9rPlj

Geomorfología - https://www.dropbox.com/sh/eil6199v7gsuepa/Ljj4TAhzF_

Mensura - https://www.dropbox.com/sh/aadqsoz6z6nrrwu/D6EmEJwR1g

Macroeconomía - https://www.dropbox.com/sh/zpwywxdhx86zhg7/juCFZK90nI

Quimica Organica - https://www.dropbox.com/sh/yeqv2hd0zpdi9os/ztYntOdxgq

Plan de manejo - https://www.dropbox.com/sh/gyfyx9d4f9j0bwh/ddWGnYwh7M

Patología Forestal - https://www.dropbox.com/sh/km3hed8npgm4h3e/GVRdgxjzU2

Taxonomía Vegetal - https://www.dropbox.com/sh/03mflgzn33dax87/7RepvRpyrM

 

 

 

  • Inicio
  • Nosotros
  • COSOC - CONAF
  • Proyectos Sectoriales
  • Plenarias
  • Eventos (Calendario)
  • Contáctanos
  • Más +
    • Biblioteca virtual
    • Fotogalería
    • Noticias actuales
    • Comentarios

Buscar en el sitio

Contacto

CONECIF

Av. Santa Rosa # 11.315, La Pintana, Santiago de Chile.
(Centro de Estudiantes de Ingeniería Forestal)

Biblioteca Virtual

Ingresa a nuestra Biblioteca Virtual y podrás encontrar y compartir diversos libros y publicaciones referentes a las Ciencias Forestales.

Olivillo (Aextoxicon punctatum Ruiz & Pav)

(Bosque de Olivillo, Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, Región de los Lagos, Chile, 2014.)

Es una especie nativa de Chile, Se desarrolla en la Cordillera de la Costa, Generalmente crece en sitios húmedos desde Fray Jorge hasta la isla de Chiloé. En dicha Cordillera forma bosques densos. Es de hábito arbóreo y dioico, pudiendo alcanzar una altura máxima de 15 m, su tronco alcanza un diámetro de hasta 80 cm.

Las hojas son simples, enteras, opuestas, oblongas, de ápice agudo, base redonda, margen entero, bordes revolutos y/o planos, 5 y/o 9 cm de largo, 2 y/o 4 cm de ancho, pecíolo de 0 y/o 1 cm, rugosas o ásperas, coriáceas. 

Las flores son de color principal blanco, unisexuales, actinomorfas, pedunculadas, reunidas en inflorescencias del tipo racimo, con sépalos y pétalos diferenciados (Calix y Corola), 5 pétalos en promedio, libres y 5 sépalos en promedio, ovario súpero, 10 estambres en promedio, florece entre abril y diciembre.

Los frutos son drupas lisas y/o glabras de color negro cuando están maduras lo que ocurre entre enero y marzo.

(Detalle de hojas y frutos maduros. Fuente: www.florachilena.cl/)

Fuente y más información sobre la flora nativa de Chile en: www.florachilena.cl/


© 2011 Todos los derechos reservados.
Crea una página web gratisWebnode
Inicio Mapa del sitio RSS Imprimir
 
¿Te gusta esta página web?
¡Crea tu propia web gratis en 5 minutos!
¡Pruébalo!